Preguntas frecuentes
¿Qué hace exactamente NUMA Contable?
Ayudamos a empresas y emprendedores a llevar su contabilidad y nómina, cumplir sus obligaciones con el SAT/IMSS/INFONAVIT y tomar mejores decisiones financieras con tableros, modelos y auditorías independientes.
¿Con qué tipo de clientes trabajan?
Empresas, Pymes, startups, e‑commerce y servicios profesionales.
¿Cómo es el proceso de inicio (onboarding)?
1. Diagnóstico gratuito de 30–45 min.
2. Solicitud de acceso a información (RFC, certificados, CFDI, contratos, nómina, bancos).
3. Plan de trabajo y propuesta.
4. Firma de carta‑servicios y NDA.
5. Migración y arranque.
¿Cómo manejan la confidencialidad y los datos?
Firmamos acuerdo de confidencialidad (NDA) y cumplimos la Ley Federal de Protección de Datos Personales. Usamos herramientas en la nube con acceso restringido y controles de auditoría.
¿Qué herramientas usan?
Plataformas de facturación, contabilidad en la nube, banca electrónica, gestores de nómina y tableros ejecutivos. Nos integramos con tus sistemas actuales (ERP, bancos, e‑commerce) cuando aplica.
¿Cómo se calculan los honorarios?
Por iguala mensual según: volumen de CFDI, número de empleados, complejidad fiscal, necesidad de reportes y soporte. Proyectos especiales (auditorías, modelos financieros) se cotizan por alcance.
¿Tienen contrato y niveles de servicio (Service-Level Agreement)?
Sí. Definimos fechas de corte, tiempos de respuesta y entregables. Ejemplos:
• Consultas generales: 24–48 h.
• Nómina: cálculo y timbrado en 24–72 h tras recibir información completa.
• Declaraciones: preparación antes del vencimiento legal, con revisión y validación del cliente.
¿Puedo cambiarme con ustedes si ya tengo contador?
Sí. Nos coordinamos para carta de liberación, recuperación de pólizas, balanzas, papeles de trabajo y estados financieros. La migración típica toma 2–4 semanas según el orden de la información.
Contabilidad y Nómina
¿Qué incluye el servicio de contabilidad mensual?
• Registro y conciliación de operaciones.
• Integración de balanza, pólizas y auxiliares.
• Cálculo de impuestos provisionales y definitivos (en coordinación Fiscal).
• Estados financieros mensuales y tablero ejecutivo.
¿Qué me pedirán cada mes?
Lista de CFDI emitidos y recibidos, estados de cuenta bancarios, contratos relevantes, recibos de gastos y nómina, inventarios (si aplica) y cualquier operación extraordinaria.
¿Cómo entregan los estados financieros?
En PDF y Excel/Google Sheets, con análisis de variaciones, KPIs (margen, EBITDA, rotaciones), flujo de efectivo y notas clave.
¿Cómo funciona el servicio de nómina?
• Altas, bajas y modificaciones (IMSS).
• Cálculo/Timbrado de sueldos, asimilados y honorarios.
• Integración y pago de cuotas IMSS/INFONAVIT.
• Cálculo de aguinaldo, PTU, prima vacacional y finiquitos/liquidaciones.
¿Con cuánta anticipación debo enviar incidencias de nómina?
48–72 h hábiles antes de la fecha de pago/timbrado para asegurar cálculos correctos y cumplimiento.
¿Manejan sueldos, asimilados, honorarios y esquemas mixtos?
Sí. Te ayudamos a elegir el esquema correcto y a documentarlo para evitar riesgos de asimilación indebida o subcontratación simulada.
¿Pueden apoyar con REPSE o prestadores externos?
Sí. Revisamos requisitos, contratos y CFDI para cumplir con reglas de subcontratación especializada cuando aplique.
¿Qué pasa si envío la información tarde?
Podrían generarse recargos/multas o reprogramarse entregas..
Fiscal: Cumplimiento + Asesoría
¿Qué incluye el cumplimiento fiscal mensual?
• Determinación y presentación de ISR/IVA y obligaciones informativas.
• Revisión de CFDI (emisores/receptores) y cancelaciones.
• DIOT y retenciones (si aplica).
• Acompañamiento en buzón tributario y cartas invitación.
¿Atienden la declaración anual?
Sí. Preparamos y presentamos tu declaración anual (personas morales/físicas), conciliamos cuentas y elaboramos papeles de trabajo con soporte documental.
¿Pueden ayudarme a elegir mi régimen fiscal?
Sí. Evaluamos alternativas, simulamos carga fiscal y formalizamos el cambio cuando conviene y es procedente.
¿Qué pasa con devoluciones o compensaciones de saldos a favor?
Revisamos procedencia, armamos expediente con soportes y damos seguimiento hasta la resolución de la autoridad.
¿Apoyan en revisiones de la autoridad (auditorías, compulsas)?
Sí. Preparamos la respuesta, integrando papeles de trabajo, contratos y evidencia; y te representamos ante requerimientos, dentro del marco legal.
Finanzas y Auditoría
¿Qué incluye Finanzas?
• Planeación financiera: presupuesto anual, forecast mensual y flujo de efectivo.
• Modelos por unidad de negocio, pricing, punto de equilibrio y rentabilidad por cliente/producto.
• Relación con bancos: estrategia de capital y preparación para crédito.
¿Qué incluye Auditoría?
• Auditoría de estados financieros (bajo normas profesionales).
• Revisión de control interno y cumplimiento.
• Procedimientos previamente convenidos y due diligence para inversionistas.
¿Qué entregables obtengo?
Un informe ejecutivo con hallazgos/prioridades, plan de remediación por riesgos, y tablero con métricas clave para dirección.
¿En qué se diferencia una auditoría de una revisión limitada o procedimientos convenidos?
La auditoría brinda un grado de seguridad razonable sobre los estados financieros; la revisión limitada ofrece seguridad moderada; y los procedimientos convenidos no otorgan opinión, solo hallazgos factuales según alcance pactado.
Precios y Alcances
¿Qué factores influyen en la cotización?
Volumen de CFDI, número de empleados, bancos/cuentas, complejidad de inventarios, obligaciones fiscales y requerimientos de reporte.
¿Hay costos adicionales?
Servicios fuera de alcance (por ejemplo, auditorías especiales, implementaciones de ERP, atención de requerimientos extensos o urgencias fuera de Service-Level Agreement) se cotizan como proyecto o hora.
¿Ofrecen paquetes?
Sí. Paquetes típicos: Básico (cumplimiento esencial), Crecimiento (contabilidad+fiscal+tablero) e Integral (incluye nómina/finanzas). Ajustamos a la realidad de tu empresa.
Calendario y Entregables
¿Cuáles son las fechas clave?
• Cortes contables: sugerimos día 25 de cada mes.
• Nómina: incidencias 48–72 h antes de pago/timbrado.
• Declaraciones: pre‑cierre con al menos 5 días hábiles antes del vencimiento legal.
• Anual: cierre contable y fiscales listos en el primer trimestre.
¿Cómo recibo mis reportes?
Por email y en carpeta compartida. Si lo deseas, integramos un tablero en tiempo real con los KPIs acordados.
Migración y Cambios
¿Qué necesito para migrar con ustedes?
• Carta de liberación y respaldo contable (balanzas, pólizas, auxiliares). Te apoyamos en el proceso.
• Accesos/archivos de CFDI, bancos, nómina, IMSS/INFONAVIT.
• Contratos y papeles de trabajo relevantes.
¿Cuánto tarda la migración?
Entre 2 y 4 semanas, según orden y volumen de información.
Soporte y Comunicación
¿Por dónde me comunico?
Canales oficiales: correo, WhatsApp y reuniones agendadas. Urgencias claras se atienden en el mismo día hábil siempre que sea posible.
¿Pueden capacitar a mi equipo?
Sí.
Cumplimiento y Riesgos
¿Cómo ayudan a evitar multas?
Calendarios claros, checklists mensuales, revisiones de CFDI y controles sobre fechas límite. Detectamos riesgos tempranos y proponemos acciones.
¿Tienen seguro o respaldo profesional?
Operamos con prácticas profesionales y respaldo documental de todas las decisiones, políticas y cierres.
Cómo empezar
¿Qué sigue para iniciar?
1. Agenda una llamada de diagnóstico.
2. Recibe tu propuesta con alcance y precio.
3. Firma y programa inicio del servicio.
Aviso importante
Este contenido es informativo y no constituye asesoría personalizada. Cada caso puede requerir tratamiento específico según su situación contable, fiscal y legal.
Conócenos
¿Cómo podemos ayudar?
Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios.